Noticias
Canotaje Travesía INFORMA
AGOSTO
MIRIÑAQUE Y LOS TRES CERROS

Navegaste el Tacuarembó y los viste todo el tiempo por la izquierda.
Navegaste el Cuñapirú y los viste todo el tiempo por la derecha
Por la ruta 5 te han maravillado
Es hora de escalarlos y disfrutar desde las alturas.

Fecha: Sábado 23 al lunes 25 de agosto
Destino: Cerros entre el río Tacuarembó y el arroyo Cuñapirú.
Miriñaque, de Geronimo, del Medio y de Cuñapirú.
Represa de Cuñapirú y Minas de Corrales

Distancia: entre 10 y 20 Km.

Dificultad: 3

Salida: sábado 23 (02:00) Llegada: lunes en la noche

Transporte: Autos

Integrantes: SIN maximo (dependerá de los vehículos disponibles)
Campamentos: fijo con caminatas
Duración: 3 días

Travesía con equipaje de senderismo (no tarrinas)

Costo: a evaluar

Inscripción: Solamente en el club los días de reunión PRESENTANDO RECIBO DE CUOTA AL
DÍA y previo pago de la seña.
Seña: 500$
Orden de inscriptos: - Primero los SOCIOS que pagaron la seña.
- Segundo los NO SOCIOS que deberán esperar al último martes previo a la salida
para poder acceder a un cupo en la travesía.

Reuniones: Martes 20:00 h. y quedan 4 martes.
Limitaciones: Recuerda que estamos de vacaciones y al aire libre
|

No radios |

No mascotas |

Poco celular y bien lejos |
|
Descripción:
Rincón de Tres Cerros.
Rincón de Tres Cerros es una zona en el norte de Uruguay entre el río Tacuarembó y el arroyo Cuñapirú, en el departamento de Rivera. El área debe su nombre a los tres cerros en forma de mesa los cuales dominan el horizonte, alineados de Sur a Norte en tamaño decreciente. Al mayor de ellos se le conoce localmente por "Cerro Alpargata" debido a su forma vista desde arriba, aunque en los mapas aparece como "Cerro de los Chivos". El mediano se llama "Cerro del Medio" y el más pequeño no tiene nombre definido. Cerca de éste último, al otro lado de la ruta 29 (que conecta la ruta 5 a la altura de Manuel Días con Minas de Corrales) se encuentra otro cerro de misma altura, llamado "Cerro Miriñaque". Se llama así por su forma que recuerda al Miriñaque, un tipo de faldas de mediados a fin del siglo XIX y principio del siglo XX. Están cubiertos de pastizales, y algunos árboles nativos alrededor de las cimas. En las cimas de algunos cerros de Rivera se han descubierto plantas únicas en el Uruguay. El Cerro de los Chivos tiene eucaliptos plantados a lo largo de su falda nordeste y este por UTE para suministro de columnas. Su origen se debe a. El acceso a esta área se ve dificultada debido a las esporádicas crecientes que cortan los puentes de acceso, Paso Rogelio en el río Tacuarembó, Paso Cunha en el arroyo Cuñapirú, y Paso de El Sauce, en la cañada del mismo nombre. En los últimos años se ha visto una frecuencia mucho menor de inundaciones debido a la extensa actividad de forestación en la cuenca sobre todo del río Tacuarembó. El rincón tiene presencia abundante de montes en las riberas y bañados de los dos ríos que lo delimitan. El Rincón cuenta actualmente con solamente una escuela pública, que se encuentra en la ladera del Cerro Alpargata. Antiguamente existían 3, uno de ellos en el Paso Cunha, que cerró al comienzo de los años '90.
Fuente: Wikipedia
Vista aérea:

Cerro Miriñaque:

Cerro de Geronimo:

Cerro del Medio:

Cerro de Cuñapirú:

Fotos:

Cerro Miriñaque Palmeras Butia enanas

Desde lo alto de Miriñaque Desde el Cuñapirú

Tres Cerros y el Miriñaque

Tres Cerros
Puedes leer los relatos de expediciones pasadas por la zona:
Departamento de Tacuarembó pincha aquí y léelo
Te esperamos...
Ver todas las noticias
|