Canotaje Travesía INFORMA

Setiembre
Arroyo de las Vacas

Curso: Arroyo de las Vacas | |
---|---|
Recorrido: | Paso del Cerro - Desembocadura |
Distancia: | 22 km |
Días: | 2 |
Fecha: | 18/09/2021 al 19/09/2021 |
Departamento: | Colonia |

Curso: Arroyo de las Vacas | |
---|---|
Recorrido: | Paso del Cerro - Desembocadura |
Distancia: | 22 km |
Días: | 2 |
Fecha: | 18/09/2021 al 19/09/2021 |
Departamento: | Colonia |
![]() |
Fecha: | Sábado 18 a domingo 19 |
![]() |
Destino: | Arroyo de las Vacas - Campo privado - Desembocadura |
![]() |
Distancia: | 22 Km. +/- |
![]() |
Dificultad: | 1ra pierna 4 (en escala de 1 a 5) correderas y sarandíes 2da y 3ra pierna 1 (en escala de 1 a 5) solo disfrute visual |
![]() |
Salida: | Sábado 6:00 amLlegada: domingo a la noche |
![]() |
Transporte: | Camión |
![]() |
Integrantes: | Máximo de 16 personas |
![]() |
Campamentos | ribereños |
![]() |
Duración: | 2 días |
![]() |
Travesía | CON equipaje a bordo |
![]() |
Costo: | a evaluar |
![]() |
Inscripción: | Solamente en el club los días de reunión y previo pago de la seña. Seña: 1000$ |
Orden de inscriptos:
- Primero los SOCIOS (CUOTA AL DÍA) que pagaron la seña
- Segundo los SOCIOS (MOROSOS)
- Tercero NO SOCIOS que deberán esperar al último martes previo a la salida para poder acceder a un cupo en la travesía.
![]() |
Reuniones: Martes 20:30 |

Recorrido
Ubicación
El arroyo de las Vacas es un pequeño curso de agua uruguayo que atraviesa de norte a sur al departamento de Colonia, perteneciente a la cuenca del Plata. Nace en la cuchilla San Salvador en Ombúes de la Lavalle y desemboca en el Río de la Plata junto a la ciudad de Carmelo, recorriendo alrededor de 50 km.
Origen del nombre
Acompáñanos en un recorrido tan emocionante, como desafiante ascendiendo unos 360 metros de altura hasta la cima de las Sierras de las Ánimas para poder disfrutar de unas vistas espectaculares del Cerro Pan de Azúcar y Piriápolis que harán que el esfuerzo del trayecto valga la pena.
El arroyo y la ciudad: evolución
En los primeros tiempos a la ciudad de Carmelo se la conocía como "Pueblo de las Vacas" y a su puerto igual, lo cual da la pauta de que una de las principales actividades comerciales en sus inicios era el manejo y comercialización de ganado, otra de las actividades fueron la producción de cal, piedra, arena y leña.
La industria de las canteras de piedra tuvo un fuerte impacto económico en la ciudad empleando mucha mano de obra y también los astilleros navales con la fabricación y reparación de embarcaciones. Sobre las márgenes del arroyo de las Vacas se encuentra ubicado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el cual se encarga de la reparación de las embarcaciones antiguas.
Puentes que lo cruzan
Sobre el arroyo está ubicado un puente giratorio inaugurado en 1912, que es simbólico de la ciudad de Carmelo y es considerado el primer puente giratorio de Sudamérica. A fines del año 2009 se dieron por finalizadas las obras de reconstrucción de la escollera de acceso en la desembocadura del arroyo de las Vacas en el Río de la Plata, y se encuentra en desarrolló un proyecto para la reconstrucción de 40 muros de atraque, la consolidación de una rampa para botada y varada de embarcaciones y un explanada para guardería náutica.
Historia de Carmelo
Carmelo fue fundada por el Coronel José Gervasio Artigas, el 12 de Febrero de 1816. Por orden de Artigas, se traslado el poblado llamado Víboras a la actual ubicación de Carmelo. En los primeros tiempos se conocía como el pueblo "De Las Vacas" y no fue hasta 1826 donde figura en los registros de la época como "Del Carmelo".

Un poco de aventura (unos 6km)

Cerca de Paso del Carro

Campamento 2011

Algo de ramerio

Fin del roquedal

Mucha historia

Zona de Veleros

Zona de Chatarra

Carmelo (Puente y Náutico)

Zona de Yates

Rambla y Desembocadura
![]() |
Puedes leer los relatos de expediciones pasadas por la zona: | |
Arroyo de las Vacas - May/2011 pincha aquí y léelo | ||
![]() |
Estamos el Facebook: ¡síguenos! | |
![]() |
Contáctanos si estas interesado |

No radios

Poco celular y bien lejos