Canotaje Travesía INFORMA

Octubre
Río Olimar

Curso: Río Olimar | |
---|---|
Recorrido: | Paso Rubio - Treinta y Tres (R8) |
Distancia: | 52 km |
Días: | 3 |
Fecha: | 9/10/2021 al 11/10/2021 |
Departamento: | Treinta y Tres |

Curso: Río Olimar | |
---|---|
Recorrido: | Paso Rubio - Treinta y Tres (R8) |
Distancia: | 52 km |
Días: | 3 |
Fecha: | 9/10/2021 al 11/10/2021 |
Departamento: | Treinta y Tres |
![]() |
Fecha: | Sábado 9 a lunes 11 |
![]() |
Destino: | Paso del Alambrado - Ciudad de Treinta y Tres |
![]() |
Distancia: | 52 Km. +/- |
![]() |
Dificultad: | 4 o 5 (en escala de 1 a 5) correderas, rápidos y sarandíes |
![]() |
Salida: | Sábado 00:00 amLlegada: lunes a la noche |
![]() |
Transporte: | Camión |
![]() |
Integrantes: | Máximo de 16 personas |
![]() |
Campamentos | ribereños |
![]() |
Duración: | 3 días |
![]() |
Travesía | CON equipaje a bordo |
![]() |
Costo: | a evaluar |
![]() |
Inscripción: | Solamente en el club los días de reunión y previo pago de la seña. Seña: 1000$ |
Orden de inscriptos:
- Primero los SOCIOS (CUOTA AL DÍA) que pagaron la seña
- Segundo los SOCIOS (MOROSOS)
- Tercero NO SOCIOS que deberán esperar al último martes previo a la salida para poder acceder a un cupo en la travesía.
![]() |
Reuniones: Martes 20:20 |

Recorrido
El Olimar es un río cuyo curso se ubica dentro del departamento de Treinta y Tres, Uruguay. Tiene sus nacientes en las inmediaciones de la ciudad de Santa Clara, en la Cuchilla Grande al oeste del departamento y recorre el territorio hacia este, recibiendo las aguas del río Olimar Chico y de los arroyos Yerbal y Corrales para, finalmente, desembocar en el río Cebollatí, de quien es el principal afluente. La extensión de su cuenca es de 5.320 km².
La ciudad de Treinta y Tres, capital del departamento, aparece casi rodeada por el Río Olimar y su afluente, el arroyo Yerbal Grande. Las dos márgenes del río están cubiertas de espeso monte nativo. En este sitio se encuentran tres puentes sobre el río. El más antiguo es un puente de hierro y madera y que ahora ha sido reconstruido en hormigón; el segundo es el puente del ferrocarril y el último, el puente nuevo construido de hormigón armado. Estos tres puentes están separados por pocos metros de distancia entre sí, creando una hermosa vista.
También se desarrollan actividades deportivas en su curso, como competencias de remo y pruebas de canotaje.
Además de estas características geográficas, el río Olimar tiene un importante significado histórico y artístico para la región y el país. Se lo refiere entre los uruguayos como "el río que más canta", debido a que su entorno ha sido inspiración de diversos artistas locales, principalmente músicos y poetas.

Largada el Paso del Alambrado

Algunos cerros

Llegada a 33
![]() |
Estamos el Facebook: ¡síguenos! | |
![]() |
Contáctanos si estas interesado |

No radios

Poco celular y bien lejos