Noticias
Canotaje Travesía INFORMA
Junio
Valle Edén

¡Dejamos de a poco las remadas y pasamos al senderismo!

Fecha: Sábado 7 y domingo 8
Destino: Valle Edén.
Valle Edén - Pozo Hondo - Cueva del Chivo - Marmitas

Distancia: Poca (como para ir agarrándole la mano)

Dificultad: 2 (en escala de 1 a 5) Ascensos y descensos, arroyo, sierras y monte serrano.

Salida: Sábado de madrugada Llegada: domingo en la noche

Transporte: Bus o autos particulares

Integrantes: 16 personas
Campamentos: fijo con caminatas
Duración: 2 días

Travesía con equipaje de senderismo (no tarrinas)

Costo: + de 1500

Inscripción: Solamente en el club los días de reunión y previo pago de la seña.
Seña: 500$
Orden de inscriptos: - Primero los SOCIOS (CUOTA AL DÍA) que pagaron la seña
- Segundo los SOCIOS (MOROSOS)
- Tercero NO SOCIOS que deberán esperar al último martes previo a la salida
para poder acceder a un cupo en la travesía.

Reuniones: Martes 20:30 h. y quedan 3 martes.

Valle Edén es la denominación de una localidad del departamento de Tacuarembó (Uruguay), ubicada en el km 208 de la ruta 26, a unos 23 km de la ciudad de Tacuarembó.1 Un lugar caracterizado por su vegetación autóctona y atractivos turísticos. Uno de ellos es el Museo Carlos Gardel inaugurado el 11 de diciembre de 1999, en él se exhiben numerosos documentos que sustentan la versión que en una estancia situada cerca de allí, la estancia Santa Blanca, nació el cantor Carlos Gardel (según una de la teorías existentes sobre su nacionalidad). También se encuentran en este valle otros atractivos como el denominado Pozo Hondo (un salto de agua que termina en un pozo profundo donde inclusive se ha realizado buceo). Las marmitas, formaciones rocosas en forma de pozos fruto de la erosión fluvial y la Posta de diligencias, ruinas de una antigua posta del siglo XIX.
A la entrada de Valle Edén se encuentra una zona de camping con todas las comodidades para acampar y la Posada Valle Edén donde se puede encontrar alojamiento, y que también funciona como restaurante. El lugar cuenta también con una seccional policial y una escuela rural.
Otro atractivo turístico es la vieja Estación de Trenes, conservada tal cual funcionaba a mediados del siglo XX, en ella se rodaron fragmentos de la película Corazón de Fuego.

Pozo Hondo es una cascada de varios metros de altura que se encuentra entre Valle Edén y Tambores en Tacuarembó, Uruguay.
Características
Es un salto de agua que cae desde 15 metros de altura producto de las precipitaciones y de vertientes que forman una laguna cuya profundidad se desconoce. Buzos han intentado conocer su profundidad pero no lo han logrado por ser esta laguna muy profunda.

Video: Pozo Hondo - intercanaltv.com - Tacuarembó - Uruguay
La Cueva del Chivo
A menos de un kilómetro de la Posada y el Museo, comienza el ascenso hacia la Cueva del Chivo, en cuya cima además de una maravillosa vista, hay una cascada y detrás de ella una pequeña cueva donde seguramente el chivo que da nombre al lugar y otros animales se protegerían del frío y la lluvia.

Las Marmitas
A seis kilómetros y por un camino un poco complicadito, pero que puede hacerse, se encuentran estas peculiares formaciones rocosas bañadas por agua donde se forman piscinas naturales.
En auto o en bicicleta, se llega bien porque hay carteles que indican el camino, por donde, por cierto, también circula algún ñandú.

El Museo Carlos Gardel
Este Museo reivindica el nacimiento de Gardel en Tacuarembó, exhibiendo documentos que así lo avalan.

Fuente: Descubriendo Uruguay
Limitaciones: Recuerda que estamos de vacaciones y al aire libre
|

No radios |
|

Poco celular y bien lejos |
- Inscripciones abiertas -
Ver todas las noticias
|